Santo Domingo, – El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, enfatizó la relevancia de la salud mental como un componente fundamental de la salud colectiva durante un simposio con enfoque comunitario, realizado en conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, el 10 de octubre.
Atallah destacó que la salud mental debe ser considerada un eje transversal en las políticas públicas, impulsando acciones de sensibilización, educación y prevención, especialmente dirigidas a jóvenes y líderes comunitarios, con el objetivo de construir comunidades más saludables.
En su intervención ante estudiantes de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), el ministro subrayó que el acercamiento con la comunidad es esencial para identificar a quienes padecen trastornos mentales, los cuales afectan directamente el bienestar físico y emocional de las personas.
Reiteró la importancia de trabajar de manera integral con la juventud, fomentando espacios de escucha, confianza y apoyo mutuo.
Asimismo, hizo un llamado a los jóvenes a cuidar su salud física y emocional, resaltando que «lo que hagan hoy define el mañana».
Por su parte, el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, destacó los avances en la integración de la salud mental en los servicios de atención primaria, la capacitación de equipos de salud y la colaboración con la comunidad.
Señaló que el simposio reunió a expertos nacionales e internacionales, académicos, representantes del sector público y miembros de la sociedad civil para reflexionar y compartir buenas prácticas en torno a la salud mental como un derecho humano esencial.
La doctora Patricia Matos, en representación de la UNPHU, agradeció la realización del simposio «Salud Mental con un Enfoque Comunitario», calificándolo como un espacio para reflexionar y actuar frente al bienestar emocional y social de las comunidades.
Destacó que el cuidado de la salud mental no es tarea exclusiva de hospitales o consultorios, sino también de escuelas, familias, espacios públicos y universidades.
El evento fue coordinado por el Departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública, con la participación de autoridades, académicos, colaboradores, estudiantes y expertos en salud mental.
Fuente:
encontexto.com.do